PUNTUACIÓN
● ● ● ○ ○ TRAMA
● ● ● ● ○ PERSONAJES
● ● ● ● ● DINÁMICA
● ● ● ● ○ FINAL
SINOPSIS
“A finales del siglo III a.C. Roma estaba a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma como Estado y el reparto del mundo conocido entre Cartago y Macedonia, constituía una fuerza imparable que podría haber cambiado para siempre la historia de Occidente. Pocos años antes del estallido del conflicto, nació un niño llamado a realizar grandes proezas: Publio Cornelio Escipión, hijo del cónsul de Roma durante el primer año de la guerra. El joven oficial iniciará un difícil camino, sorteando obstáculos y buscando alianzas imposibles. Sus hazañas le valdrán el sobrenombre de Africanus, en alusión a uno de los territorios conquistados.”
OPINIÓN (sin spoilers)
Las expectativas han sido alcanzadas aunque no superadas, he de decirlo. Posteguillo vuelve a atraparme, y aunque hay partes que se me han hecho más largas que en “Yo, Julia” (uno de los libros que más me han gustado últimamente, aunque creo que esto se intuye fácilmente), al entrelazar cuatro historias con cuatro protagonistas totalmente distintos no te da tiempo de cansarte de cada uno. Este primer libro de la trilogía nos presenta la vida de Publio desde su nacimiento hasta su madurez. Al mismo ritmo, se nos presentan los hechos clave que sientan el inicio de una larga guerra entre Cartago y Roma, el desarrollo personal de un personaje curiosísimo de los barrios bajos de Roma, Tito Macio, y la ambición de Fabio Máximo en su carrera política. Todo esto se entrelaza y no hay otra palabra que trepidante para describirlo. La trama no se desarrolla a toda velocidad, pero la sensación es de non-stop. No termina de ocurrir algo cuando se presenta otra historia radicalmente distinta, y no te queda otra que quedarte otra media hora leyendo. En resumidas cuentas: ningún momento era bueno para dejar de leer, ningún punto te dejaba con la sensación de pausa y no encontraba excusas o pereza para retomar su lectura. Los personajes son maravillosos aunque la épica de este tipo de novelas a veces los haga predecibles o un poco planos. Sin embargo, en otros momentos se nos presentan diálogos y pensamientos muy profundos y con los que es muy fácil empatizar. Desde menciones a filósofos griegos, a estrategias de guerra o incluso conspiraciones para alcanzar el poder. Todo esto, claro, sin dejar de pasar por pasajes emocionantes y traumáticos personales de cada uno de los protagonistas. ¿Te gusta la épica? Santiago Posteguillo. ¿Te gusta Roma? Santiago Posteguillo. Me declaro, oficialmente, seguidor acérrimo.
Podéis encontrar el libro aquí
Reseña completa con primeras impresiones, opinión extendida y citas en Patreon, click aquí.
Alberto Puntas.
Instagram: @elpuntilloso
Facebook: El Puntilloso
Canal de Telegram: https://t.me/elpuntilloso
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario, duda u opinión.